Todos los sistemas operativos Linux para servidores se instalan por defecto sin una interfaz gráfica de usuario (GUI). Una GUI en un servidor dedicado solo puede ser accedida si se conecta un KVM.
Este tutorial te guiará a través de un proceso sencillo de instalación de las dos GUI más comunes para Ubuntu, Debian y CentOS.
Ten en cuenta que siempre tendrás que crear un usuario adicional para iniciar sesión en la GUI, ya que no es posible iniciar sesión como root.
Para acceder a tu GUI, necesitas usar la conexión VNC de tu VPS o acceder a tu servidor dedicado a través de KVM. El acceso KVM debe solicitarse adicionalmente para nuestros servidores dedicados, ya que no está incluido por defecto.
Además, ten presente que VNC NO es un método de conexión cifrado. Recomendamos usar xRDP si planeas utilizar tu servidor exclusivamente con una GUI.
Si no estás seguro de tus derechos de administrador, siempre ingresa el siguiente comando al inicio de cada sesión:
sudo -i
Este comando te otorgará los privilegios de superusuario, para que no tengas que escribir sudo
al inicio de cada línea de comando.
Ubuntu 16.04 / 18.04
Conéctate a tu servidor como root vía SSH.
Crea un nuevo usuario para iniciar sesión en la GUI y establece una contraseña:
useradd -m NewUserName && passwd NewUserName
Ahora puedes instalar la GUI Ubuntu-Desktop con el siguiente comando (el servidor buscará actualizaciones, instalará la GUI y se reiniciará automáticamente):
apt update && apt upgrade -y && apt install ubuntu-desktop -y && init 6
De forma alternativa, el siguiente comando instala Kubuntu-Desktop (el servidor buscará actualizaciones, instalará la GUI y se reiniciará automáticamente):
apt update && apt upgrade -y && apt install kubuntu-desktop -y && init 6
Puedes conectarte a tu VPS vía VNC e iniciar sesión en tu nueva GUI, o mediante KVM si tienes un servidor dedicado.
Ubuntu 18.10 y versiones posteriores
Conéctate a tu servidor como root vía SSH.
Crea un nuevo usuario para iniciar sesión en la GUI y establece una contraseña:
useradd -m NewUserName && passwd NewUserName
Puedes elegir entre una variedad de interfaces gráficas, que se instalarán automáticamente con la herramienta tasksel:
apt update && apt upgrade -y && tasksel
Algunas GUIs pueden requerir el gestor de display lightdm en lugar del gestor gdm3 que viene preinstalado con Ubuntu. Si tu escritorio no carga correctamente, instala lightdm:
apt install lightdm
Elige un escritorio de tu preferencia y confirma. Por favor, no instales varios entornos de escritorio al mismo tiempo.Reinicia tu servidor para hacer tu GUI accesible mediante el acceso VNC de tu VPS o KVM en caso de un servidor dedicado.
CentOS 6
Conéctate a tu servidor como root vía SSH.
Crea un nuevo usuario para iniciar sesión en la GUI y establece una contraseña:
useradd -m NewUserName && passwd NewUserName
Ahora tendrás que editar tu archivo /etc/inittab para arrancar en el nivel de ejecución 5, de modo que puedas usar la GUI después del (re)inicio:
nano /etc/inittab
Cambia la siguiente línea:
id:3:initdefault: -> id:5:initdefault:
Guarda los cambios y cierra el editor presionando Ctrl+O, Enter, Ctrl+X.
El siguiente comando actualizará tu servidor e instalará la GUI GNOME y el software requerido (el servidor se reiniciará automáticamente):
yum update -y && yum -y groupinstall "Desktop" "X Window System" "Fonts" && init 6
Ahora puedes acceder a tu GUI mediante el acceso VNC de tu VPS o KVM en caso de un servidor dedicado.
Para instalar la GUI KDE, usa el siguiente comando. Tu servidor también se actualizará y reiniciará:
yum update -y && yum -y groupinstall "KDE desktop" "X Window System" "Fonts" && init 6
Después podrás acceder a tu GUI mediante VNC o KVM.
CentOS 7
Conéctate a tu servidor como root vía SSH.
Crea un nuevo usuario para iniciar sesión en la GUI y establece una contraseña:
useradd -m NewUserName && passwd NewUserName
Ahora puedes instalar la GUI KDE con el siguiente comando (el servidor buscará actualizaciones, instalará la GUI y se reiniciará automáticamente):
yum update -y && yum -y groupinstall "KDE Plasma Workspaces" && ln -sf /lib/systemd/system/runlevel5.target /etc/systemd/system/default.target && init 6
Como alternativa, para instalar la GUI GNOME (el servidor se actualizará y reiniciará automáticamente):
yum update -y && yum -y groupinstall "GNOME Desktop" "Graphical Administration Tools" && ln -sf /lib/systemd/system/runlevel5.target /etc/systemd/system/default.target && init 6
Podrás conectarte a tu VPS vía VNC o KVM en caso de un servidor dedicado e iniciar sesión en tu nueva GUI.
Debian 8 y versiones posteriores
Conéctate a tu servidor como root vía SSH.
Crea un nuevo usuario para iniciar sesión en la GUI y establece una contraseña:
useradd -m NewUserName && passwd NewUserName
Ahora puedes instalar la GUI GNOME con el siguiente comando (el servidor buscará actualizaciones, instalará la GUI y se reiniciará automáticamente):
apt update && apt upgrade -y && apt install gnome -y && init 6
Como alternativa, para instalar la GUI KDE (el servidor se actualizará y reiniciará automáticamente):
apt update && apt upgrade -y && apt install kde-standard -y && init 6
Ahora puedes conectarte a tu VPS vía VNC o KVM en caso de un servidor dedicado e iniciar sesión en tu nueva GUI.