Cómo conectarse a su servidor usando VNC

¿Qué es VNC y cómo funciona?

VNC o Virtual Network Computing es una plataforma que permite controlar un ordenador, servidor u otro dispositivo de forma remota. Normalmente se utiliza para controlar su instancia remota mediante una interfaz gráfica, es decir, usted utiliza su teclado y ratón locales para trabajar en un ordenador remoto.

La transmisión utiliza el protocolo de código abierto Remote Framebuffer, compatible con sistemas operativos como macOS, Windows y Linux. Este protocolo fue diseñado como una solución sencilla para una amplia variedad de sistemas y configuraciones, ofreciendo mayor capacidad que protocolos más antiguos.

Aunque VNC es fácil de configurar y usar, carece de seguridad en comparación con protocolos más avanzados como SSH o Escritorio Remoto de Windows. Dicho esto, VNC puede ser invaluable cuando no se puede acceder al servidor mediante métodos estándar. Nuestros clientes pueden utilizar VNC al trabajar con su instancia virtual, VPS o VDS.


Clientes VNC

En este tutorial, le mostraremos cómo iniciar sesión en el servidor mediante VNC. Nuestra herramienta de elección es UltraVNC, un cliente VNC gratuito. Aunque usamos UltraVNC en este tutorial, existen muchas buenas alternativas como RealVNC o TigerVNC, entre otros.


Primeros pasos con UltraVNC

Solo es necesario instalar el cliente VNC en su ordenador local. No recomendamos instalar un servidor VNC en su máquina local. Una vez instalado UltraVNC, inicie la aplicación UltraVNC Viewer. El programa le pedirá sus credenciales:

Ahora prepare sus credenciales de acceso VNC. Ingréselas en este formato: <IP_VNC>:<PUERTO_VNC>. Por ejemplo: 0.120.120.120:65432.

El puerto estándar es 5900, aunque puede variar según la configuración de su servidor. Contacte a su proveedor si no está seguro de las credenciales.

Si es cliente de Contabo, solo debe iniciar sesión en el Panel de Control del Cliente, ir a la página «Sus servicios», encontrar el servidor al que desea conectarse y copiar las credenciales VNC.

Después de ingresar esta información, presione el botón de conexión e introduzca su contraseña VNC.

Los clientes de Contabo pueden cambiar fácilmente la contraseña VNC desde el Panel de Control del Cliente: Ir a la página de su instancia > Administrar > Contraseña VNC.

Recuerde siempre verificar la ortografía ya que el inicio de sesión en VNC distingue entre mayúsculas y minúsculas. También debe tener en cuenta la distribución del teclado (las teclas Y y Z podrían estar invertidas, por ejemplo). Para comprobar qué distribución está activa, puede escribir unos caracteres de prueba en el campo de inicio de sesión y borrarlos antes de ingresar su nombre de usuario real.


Conexión al sistema operativo mediante VNC

Conectarse a un servidor Linux

Después de escribir la contraseña y hacer clic en “Log On”, se abrirá la línea de comandos. El programa le pedirá las credenciales de acceso al servidor. Si no recuerda dónde encontrar los datos de acceso, contacte a su proveedor.

Los clientes de Contabo pueden encontrar su nombre de usuario en el Panel de Control del Cliente, en la sección de control del VPS, VDS o servidor. El nombre de usuario por defecto para servidores Linux es generalmente root, salvo que esté utilizando funciones avanzadas como imágenes personalizadas del sistema operativo. Si no conoce la contraseña del servidor, acceda al Panel de Control del Cliente > * Control > Administrar > Restablecer contraseña.

Una vez que inicie sesión correctamente, su línea de comandos comenzará con su nombre de usuario y nombre del host, por ejemplo: <USUARIO>@<SU_SERVIDOR>:~#

Si usted es usuario de Contabo, la pantalla de inicio se verá como la siguiente:

[Imagen de bienvenida en servidores Contabo]

Si su Linux dispone de una interfaz gráfica, puede iniciarla y trabajar con el servidor utilizando teclado y ratón.


Conectarse a un servidor Windows

Al intentar iniciar sesión en su servidor Windows, verá la pantalla bloqueada:

[Pantalla bloqueada de Windows]

Para iniciar sesión, presione Ctrl+Alt+Delete y aparecerá el campo de contraseña. Es posible que su teclado físico no funcione en este momento, por lo tanto, utilice el botón especial a la izquierda del panel de control de UltraVNC.


Conectarse a su servidor sin sistema operativo

El acceso VNC también puede utilizarse si el sistema operativo no arranca. A través de VNC, aún puede operar el servidor sin acceso físico. Un caso típico sería realizar una verificación manual del sistema de archivos o arrancar el sistema desde otro kernel.


Solución de problemas con VNC: pantalla en negro

Si ve una pantalla en negro al iniciar sesión mediante VNC, no necesariamente indica un problema. Simplemente haga clic en la ventana de UltraVNC y presione Enter. El sistema operativo mostrará entonces la pantalla de inicio de sesión.


Finalizar su sesión VNC

Recuerde cerrar la sesión de VNC cuando haya terminado de trabajar en el servidor. VNC no cierra sesión automáticamente ya que es independiente del sistema operativo. Para cerrar sesión en Linux, simplemente ejecute el siguiente comando:

logout

Consideraciones de seguridad sobre el uso de VNC

Aunque la tecnología VNC es conveniente y fácil de usar, no es ideal en términos de seguridad.

Tenga en cuenta que el acceso mediante VNC no es tan seguro como a través de SSH o Escritorio Remoto. Siempre que sea posible, conecte a su servidor mediante métodos más seguros.

Recomendamos usar VNC únicamente cuando no pueda acceder al servidor por SSH o Escritorio Remoto.

Si es cliente de Contabo, le recomendamos cambiar la contraseña VNC desde el Panel de Control del Cliente o desactivarla por completo.


[Cambio de contraseña desde el Panel de Control del Cliente de Contabo]


Scroll al inicio