Cómo alojar un servidor web local en Python para pruebas

Esta guía está diseñada para ayudar a los desarrolladores de software a iniciar rápidamente un servidor web local en Python para pruebas, es decir, configurar un servidor web local utilizando Python, un lenguaje de programación potente y versátil. Ya sea que estés desarrollando una nueva aplicación web o probando una existente, comprender cómo ejecutar un […]

Cómo alojar un servidor web local en Python para pruebas Leer más »

Cómo configurar tu propio servidor de correo con Mailcow

Mailcow es una solución de servidor de correo electrónico de código abierto, diseñada para Docker, que simplifica la configuración de servicios de correo en Linux. Integra componentes esenciales como un agente de transferencia de correo, un cliente webmail y funciones de seguridad en un solo sistema, lo que lo hace ideal para quienes buscan un

Cómo configurar tu propio servidor de correo con Mailcow Leer más »

Conceptos Básicos de Kubernetes

¿Qué es Kubernetes? ¡Bienvenido a nuestra Guía de Conceptos Básicos de Kubernetes! Kubernetes, a menudo abreviado como K8s, es una plataforma de código abierto diseñada para automatizar el despliegue, escalado y operación de contenedores de aplicaciones. En esencia, Kubernetes proporciona un marco para ejecutar sistemas distribuidos de manera resiliente, permitiendo que tareas como la recuperación ante

Conceptos Básicos de Kubernetes Leer más »

Mejores Prácticas para Asegurar tu VPS (hardening)

A medida que las amenazas en línea se vuelven más sofisticadas, se vuelve cada vez más importante que tanto administradores como usuarios implementen medidas de seguridad sólidas. Esta guía tiene como objetivo proporcionar mejores prácticas para asegurar tu VPS y te ofrece información integral y pasos prácticos para reforzarlo, fortaleciendo sus defensas contra posibles vulnerabilidades.

Mejores Prácticas para Asegurar tu VPS (hardening) Leer más »

Conceptos Básicos de Permisos en Linux

En este artículo exploraremos los fundamentos de los permisos en Linux, explicando su importancia en el contexto de un entorno VPS. Aclararemos el mundo, a menudo confuso, de los privilegios de usuario, la propiedad de archivos y las restricciones de acceso, proporcionándote los conocimientos necesarios para proteger tu servidor y sus datos. Ya seas desarrollador

Conceptos Básicos de Permisos en Linux Leer más »

Cómo cambiar la contraseña del administrador en Windows

La cuenta de Administrador de Windows tiene el control principal sobre la configuración del sistema, la instalación de software y la configuración general. Cambiar esta contraseña periódicamente es una medida proactiva para mejorar la seguridad de tu ordenador. Con el tiempo, las contraseñas pueden verse comprometidas por varios factores, como filtraciones de datos o el

Cómo cambiar la contraseña del administrador en Windows Leer más »

Introducción a Proxmox

¿Qué es Proxmox? Proxmox, también conocido como Proxmox VE o PVE, es una plataforma de virtualización basada en la distribución Linux Debian. Está disponible para su instalación en Servidores Dedicados a través del Contabo Customer Control Panel (CCP) y también es seleccionable durante el proceso de pedido. En esta Introducción a Proxmox, aprenderás los conceptos básicos para comenzar tu recorrido. Al ser un software de

Introducción a Proxmox Leer más »

¿Cómo puedo evitar que mis correos electrónicos sean marcados como spam?

Ya sea por motivos personales o profesionales, la capacidad de enviar y recibir correos electrónicos de manera eficiente es crucial. Sin embargo, una realidad desafortunada del panorama del correo electrónico es la presencia de spam. Esto genera la necesidad de filtros antispam que, aunque útiles, no son perfectos y a menudo marcan correos legítimos como

¿Cómo puedo evitar que mis correos electrónicos sean marcados como spam? Leer más »

Cómo instalar el Subsistema de Windows para Linux 2 en Microsoft Windows 10 [Guía paso a paso]

Cómo instalar el Subsistema de Windows para Linux 2 en Windows 10 (imagen principal) En 2021, Microsoft introdujo el Subsistema de Windows para Linux (abreviado: WSL). Con él, puedes ejecutar un entorno Linux directamente en tu máquina con Windows sin necesidad de herramientas como VirtualBox o configuraciones de arranque dual. Puedes iniciar una sesión de

Cómo instalar el Subsistema de Windows para Linux 2 en Microsoft Windows 10 [Guía paso a paso] Leer más »

Cómo Configurar un Firewall de Software en Linux y Windows

Configuración de un Firewall Básico en Linux Por defecto, las conexiones SSH normalmente se establecen a través del puerto 22 (TCP). La mayor ventaja de utilizar el protocolo SSH-2 (comparado con VNC) es la conexión cifrada mediante el algoritmo AES con una longitud de clave de 128 bits. Por tanto, se recomienda generalmente utilizar SSH en lugar de VNC.

Cómo Configurar un Firewall de Software en Linux y Windows Leer más »

Cómo instalar Windows Subsystem for Linux 2 en Microsoft Windows 10 [Guía paso a paso]

En 2021, Microsoft introdujo Windows Subsystem for Linux (WSL). Con esta herramienta puedes ejecutar un entorno Linux directamente en tu máquina con Windows sin necesidad de herramientas como VirtualBox o configuraciones de arranque dual (dual-boot). Puedes iniciar una sesión de Linux con solo un clic y sin tener que reiniciar tu PC o estación de trabajo.

Cómo instalar Windows Subsystem for Linux 2 en Microsoft Windows 10 [Guía paso a paso] Leer más »

Cómo Configurar un Servidor de Minecraft – La Guía Definitiva

Minecraft es un juego que ha conquistado al mundo. Con millones de jugadores en todo el planeta, no sorprende que muchos quieran crear su propio servidor de Minecraft para jugar con amigos o para formar una comunidad. Configurar un servidor puede parecer una tarea abrumadora, pero con las herramientas adecuadas y una guía clara, puede

Cómo Configurar un Servidor de Minecraft – La Guía Definitiva Leer más »

Cómo instalar y administrar tu propio servidor de correo electrónico

El correo electrónico es una parte indispensable de nuestra comunicación diaria, tanto a nivel personal como profesional. Con la gran variedad de opciones de alojamiento disponibles, elegir la opción adecuada para el alojamiento del correo electrónico es fundamental. Esta decisión afecta no solo la forma en la que te comunicas, sino también cómo gestionas la

Cómo instalar y administrar tu propio servidor de correo electrónico Leer más »

Scroll al inicio